jueves, 3 de septiembre de 2009

El PaSo-Nuevo Comité Ejecutivo


El PaSo CONSTITUYE SU NUEVO COMITÉ DIRECTIVO

La Agrupación Municipal Pacto Solidario integró su Comité Directivo procediendo a incorporar a la misma a nuevos miembros provenientes de los espacios políticos Marplatenses por la Igualdad, Encuentro Mar del Plata y Solidaridad e Igualdad Mar del Plata. De esta forma el PaSo profundiza su línea de ser punto de encuentro de fuerzas políticas populares, democráticas y progresistas de nuestra ciudad.
Cumpliendo con esta premisa se creó el nuevo Comité Directivo cuyo referente es el Dr. Eduardo Romanín acompañado por Pablo Aceto de Solidaridad e Igualdad Mar del Plata, Eduardo Montarcé por Encuentro Mar del Plata y Beatriz Franca e Leite Marplatenses por la Igualdad, Horacio Santana, Hugo García, María Rizzio, Iván Teseri, Carlos Salgado, Marcelo Domingo, Luján Brogno, María V. Vera y Sergio Romano.

Para el PaSo la situación de la Comuna se encuentra en un grado delicado que exige por parte de todos sus dirigentes, opositores y oficialistas, la máxima concentración en la solución de su problemática.
Temas como la inseguridad, la salud, la educación, el transporte colectivo, el transporte de remises y combis ilegales, la basura y su deficiente recolección, el emisario submarino, el permiso monopólico de la televisión por cable que es un tema a resolver permitiendo la intervención de otras prestadoras para así abrirlo a la competencia, la insuficiente recaudación de tasas, el déficit presupuestario y la delicadísima situación ecológica que provoca el basurero municipal a cielo abierto, son puntos cruciales para la calidad de vida en el futuro de los marplatenses, estudiarlos, consensuarlos y resolverlos con una ejecución acertada son tareas que la actual administración Municipal tiene que encarar de una vez por todas.
Mar del Plata merece tener un futuro acorde con su pasado. Los pioneros que hicieron grande nuestra ciudad deben servirnos de guía para enfrentar los problemas actuales y darles solución. No es con discusiones estériles y mezquinas sobre temas menores como se aborda la Mar del Plata del siglo XXI. Hay que ponerse a trabajar seriamente para romper, vía mayor autonomía municipal, la cadena de compromisos que afectan el potencial de la ciudad. Y para ello no se puede confiar en la buena voluntad del gobernador de turno, ni esperar el guiño protector de aquellos poderes fácticos que se creen con derecho a veto sobre el accionar municipal. Romper las ataduras y liberar el potencial de la ciudad es tarea de todos/as y de la hora. Hacerlo es mayor responsabilidad del partido que ganó las elecciones y de su jefe político Gustavo Pulti.
Nosotros, desde ese punto de encuentro que es el PACTO SOLIDARIO, seguiremos bregando por una ciudad mejor, más justa y solidaria que contenga a todos y a todas.

Mar del Plata, 31 de agosto de 2009


Dr. Eduardo Romanín

Pablo Aceto

Eduardo Montarcé

Beatriz Franca e Leite

No hay comentarios: