¿Alguna vez los kirchneristas reconocerán que ellos fueron los artífices de su propia derrota? ¿O seguirán echando la culpa a Clarín, al campo y a los medios de comunicación?
La Argentina no es una estancia grande, donde el patrón manda a su antojo y reprime a la peonada desde el balcón del establecimiento. Es un país, que quiere y merece tener gobernantes sensatos, transparentes, participativos y democráticos. El matrimonio presidencial nunca conoció esos atributos y creyó que como en Santa Cruz, una provincia con menos habitantes que cualquier mediana ciudad de la provincia de Bs. As., le había ido bien adueñándose de los medios de comunicación, la justicia y de todo lo que se les podía oponer, la nación era lo mismo…así les fue. Desgraciadamente algunos intelectuales, como los de “Carta Abierta”, le dieron aire con sus expresiones de desestabilizació n, golpismo y no se cuantas cosas más, que en lugar de amenguar el atropello verbal de los gobernantes, los enalteció aún más. ¿Qué dirán ahora esos “intelectuales”?
Seguramente ahora la culpa la tendrá el campo y la “mesa de enlace”.. La culpa la tienen ellos, el gobierno y sus seguidores, que en lugar de ir por las cerialeras, que son las que han hecho y hacen fortunas y los pool de siembra, fueron por los productores, dejando en muy mala situación no solo a éstos, sino también a las pequeñas ciudades que viven pura y exclusivamente de las cosechas, de los tambos y de la ganadería. Para mayor desgracia la meteorología que ayudó con una sequía enorme que diezmó animales y cosechas.
Bueno los peronistas dicen que el pueblo nunca se equivoca. ¿Qué dirán ahora? Yo creo, siempre lo creí, que el pueblo mal educado políticamente, tan pronto vota a la derecha como a la izquierda. Por lo general vota “en contra de” y no a favor “de”. Y entonces nos encontramos hoy viendo como lo más rancio de la derecha gana una elección, para terminar con un tipo que grita desaforadamente desde un atril y una presidente a quien nunca dejó gobernar.
¿El pueblo se equivocó o no? Se saca a un loco peligroso, para meterse con los mismos que nos enterraron en la miseria, el desempleo y la pobreza.
Desgraciadamente los verdaderos progresistas tienen una confusión increíble, unos acompañando a un tipo que tenía todos los antecedentes de déspota y autoritario, hasta la desgraciada 125 y otros “ni afuera ni adentro”, en lugar de enfrentar sin miedo a ser funcionales a nadie a un sistema que, si bien en muchas cosas se diferencia, sigue manteniendo la matriz de acumulación de riqueza de los 90.
Ahora con la muy buena elección de Pino Solanas en Capital y la de Martín Sabbatella en la provincia de Buenos Aires, se abre un camino, que si lo saben aprovechar dejando de lado los personalismos, pueden llevar al progresismo a una muy buena situación de cara al 2011.
Viendo como se manejaba el gobierno de los Kirchner, allanando el camino a la derecha, siempre opiné que las elecciones legislativas la ganaría la “derecha” y que la izquierda democrática debía unirse para no permitir lo que a todas luces se veía venir. Ahora ya es tarde…pero hay más de dos años por delante y como digo antes, si se olvidan de los personalismos, es posible enderezar el barco.
Eduardo Montarcé
No hay comentarios:
Publicar un comentario