viernes, 23 de noviembre de 2007

25 de Noviembre Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer









Con la participación de nuestra compañera Luján Brogno en "La Multicectorial de la Mujer" el EDE Mar del Plata adhiere al acto que se realizará el día 26 a las 17,30 hs. en la peatonal San Martín y Mitre de nuestra ciudad con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, en cuyo comunicado expresa lo siguiente:



Multisectorial de la Mujer – Mar del Plata

El 25 de noviembre es el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. La fecha tiene una historia concreta: en 1960, tres mujeres dominicanas eran salvajemente torturadas, violadas y asesinadas por luchar por la liberación de su pueblo contra el dictador Trujillo. Se llamaban PATRIA . MINERVA. Y MARIA TERESA MIRABAL REYES.
Este día enraíza así en una tradición de heroísmo, dignidad y lucha de la mujer latinoamericana. Las hermanas Mirabal reflejan a muchas otras mujeres que a lo largo de la historia de nuestros pueblos han sufrido y sufren, han luchado y luchan contra la opresión y la violencia. La Argentina no escapa lamentablemente a esta realidad latinoamericana. Sabemos de los horrendos, cruentos, terribles crímenes cometidos contra nuestras mujeres durante la última dictadura.
Aún hoy, en nuestro país, el hambre , la superexplotación, la violencia y/o acoso sexual y laboral, la desocupación, la sobre ocupación, la precarización de los contratos laborales, los test de embarazo para conseguir empleo, el incremento de la prostitución y la disminución de
la edad en su ejercicio, el maltrato sexual, la trata internacional de mujeres y niños, son OTRAS TANTAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y SON INCOMPATIBLES CON LA DIGNIDAD HUMANA.
La Multisectorial de la Mujer, denuncia que el gobierno de Kirchner, que se dice nacional y progresista, mantiene inalterable el más injusto esquema de distribución de los ingresos que haya conocido la Argentina, como así también, el más alto índice de inflación ( a pesar del aumento del producto bruto interno) y en el que las mujeres llevamos la peor parte.
En nuestra ciudad la expresión más cruda de la violencia contra la mujer son nuestras mujeres desaparecidas y asesinadas siendo el más alto del país, aún hoy impunes y sin esclarecimiento.

POR TODO ESTO EXIGIMOS

*REAPERTURA DE LA FISCALÍA DE DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL
*CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE LA LEY 12.569 SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR
*ESCLARECIMIENTO INMEDIATO DE LOS CASOS DE MUJERES DESAPARECIDAS Y ASESINADAS EN MDP.

No hay comentarios: