lunes, 7 de marzo de 2011

¿Donde Están los Zorros?

Ante el evidente desmanejo del tránsito en nuestra ciudad es que me pregunto ¿Dónde están los zorros, nombre con el cual se llaman popularmente a los inspectores de tránsito?
La preocupación de las autoridades de tránsito parece estar centradas en el control de la doble fila y la alcoholemia en los lugares céntricos, nocturnos y de afluencia turística, cosa que esta muy bien, pero las periferias (que también pertenecen a Mar del Plata), como en otros temas, esta talmente desprotegida.
La abundancia de vehículos en mal estado que circulan, por ejemplo, por la Av. Arturo Allió es alarmante, algunos sin luces, sin paragolpes, sin patente actualizada, etc. solo hace falta ir a cargar gas a la estación de servicio de la Av. Allio y la Av. Juan B. Justo donde hacen su abastecimiento enorme cantidad de vehículos que por la Verificación Técnica Vehicular (VTV) no pasaron ni por las proximidades, para palpar esta realidad.
Otro tema son los remises ilegales (truchos), que según estimaciones superan en número a los taxis y remises autorizados. Este sistema de transporte atenta contra la seguridad de las personas por no carecer de seguros acorde con la actividad, vehículos viejos y en mal estado, y conductores con registros (en el mejor de los casos, cuando lo poseen) no habilitados para el transporte de personas (no profesionales). Esto es grave, porque lo ilegal se ha transformado en lo normal y cotidiano, la oferta de este sistema de transporte es pública y notoria, abundando los avisos clasificados solicitando vehículos con chofer y el reparto de tarjetas con los números de teléfonos de las “remiseras” ilegales en los domicilios particulares. En esta ciudad es más simple ser ilegal que legal, mientras a los taxis y remises autorizados se les solicita un sin número de recaudos: años de vigencia de los vehículos, limpieza, buen estado de la unidad, choferes con registro de conductor habilitado para la función, estar anotados en la AFIT (blanqueados), seguros al día, no exceder cantidad de pasajeros (cuatro), Verificación Técnica Vehicular vigente (dos por año), etc. los ilegales pululan por la ciudad sin ningún control y con una mínima inversión recaudan lo mismo que aquellos que invierten un considerable capital para realizar la misma tarea.
Ahora con el comienzo de las clases en los colegios se encuentran, a la hora y salida de los mismos a personas adultas llevando a uno, dos o más chicos en una misma motocicleta, sin casco y sin ningún tipo de seguridad. Nadie controla, nadie los ve.
El tránsito debe ser controlado por quien tiene el poder de policía y es responsabilidad de la Municipalidad en cabeza de sus autoridades hacerlo y darnos la seguridad que como ciudadanos merecemos. Pero como en otros temas la administración Pulti deja mucho que desear y más aún cuando se coloca al frente de la jefatura de Transporte y Tránsito a una persona que puede haber sido muy buena deportista, pero que de este tema no sabe nada o muy poco.

Eduardo Montarcé
Vicepresidente del PaSo

No hay comentarios: