lunes, 28 de marzo de 2011

Pino en defensa de la libertad de información

Solanas: "Hay que defender el derecho constitucional a la información"


El diputado nacional y precandidato presidencial Fernando "Pino" Solanas se refirió hoy al bloqueo ocurrido durante la madrugada que afectó la distribución de dos diarios nacionales. Solanas expresó que "no puede permitirse una escalada de hechos como el acontecido hoy. Toda la dirigencia y todos los sectores políticos deben expresarse de manera tajante, clara y precisa contra cualquier hecho que signifique una coerción a la circulación y expresión de las ideas"


Solanas agregó que "el derecho a la información y a la circulación de las ideas es un derecho constitucional (artículo 14 bis) y limitar o cercenar cualquiera de estos derechos es un gravísimo delito que debe ser denunciado".


"Todos los sectores de opinión, piensen lo que piensen y más allá de las ideologías, deben defender el derecho constitucional a la información", finalizó Solanas.



Fernando "Pino" Solanas
Precandidato a Presidente y Diputado Nacional por el Movimiento Proyecto Sur

Prensa

miércoles, 23 de marzo de 2011

EL 24 ES EL PASADO

Un aniversario mas del nefasto golpe civico-militar del 24 de Marzo de 1976,nos reafirma en nuestro absoluto repudio a dichos sucesos y nos hace reiterar nuestro deseo que el NUNCA MAS sea una autentica realidad en los dias que vienen, de manera de tener en el 24 de marzo un recuerdo de un pasado no retornable.
Es necesario para ello estar atentos,vigilantes,firmes en nuestras convicciones democraticas y en la seguridad que solo dentro de un regimen democratico se podran alcanzar las metas de mejoramiento social,con igualdad y libertad,que hagan que la vida diaria de los argentinos algo digno de vivirse .Debemos defender estas raices y desalentar a todos aquellos pescadores de rio revuelto que con cantos de sirena antiguos, pretenden deslegitimar las vias de la democracia formal como forma de vida y tratan de impedir que la democracia sustancial,material y de fondo se arraigue en los gobiernos y en el corazon de los argentinos.Profundizar la democracia con mas participacion,combatir a los corruptos de todo tipo y lograr avances en el cuerpo social son las metas de todos aquellos que como el PASO,sostenemos que dentro de la democracia todo,fuera de la democracia NADA.
El futuro es nuestro si aprendemos la leccion del pasado y hacemos que el presente sea de realizaciones y logros.Los gorilas de cualquier signo son el pasado al igual que los sobervios e intolerantes que pretenden acallar los disensos so pretexto de no aparecer funcionales a la reaccion.En una Argentina Democratica, el pluralismo,la Libertad y el derecho de opinion son valores innegociables. Los que sufrimos en carne propia la intolerencia y la persecusion sabemos que los males de la Democracia solo se curan con mas democracia.
Mar del Plara,23 de Marzo de 2011

Dr.Eduardo Romanin,Presidente
Eduardo Montarce, VicePresidente
Pablo Aceto,Secretqario General

lunes, 7 de marzo de 2011

¿Donde Están los Zorros?

Ante el evidente desmanejo del tránsito en nuestra ciudad es que me pregunto ¿Dónde están los zorros, nombre con el cual se llaman popularmente a los inspectores de tránsito?
La preocupación de las autoridades de tránsito parece estar centradas en el control de la doble fila y la alcoholemia en los lugares céntricos, nocturnos y de afluencia turística, cosa que esta muy bien, pero las periferias (que también pertenecen a Mar del Plata), como en otros temas, esta talmente desprotegida.
La abundancia de vehículos en mal estado que circulan, por ejemplo, por la Av. Arturo Allió es alarmante, algunos sin luces, sin paragolpes, sin patente actualizada, etc. solo hace falta ir a cargar gas a la estación de servicio de la Av. Allio y la Av. Juan B. Justo donde hacen su abastecimiento enorme cantidad de vehículos que por la Verificación Técnica Vehicular (VTV) no pasaron ni por las proximidades, para palpar esta realidad.
Otro tema son los remises ilegales (truchos), que según estimaciones superan en número a los taxis y remises autorizados. Este sistema de transporte atenta contra la seguridad de las personas por no carecer de seguros acorde con la actividad, vehículos viejos y en mal estado, y conductores con registros (en el mejor de los casos, cuando lo poseen) no habilitados para el transporte de personas (no profesionales). Esto es grave, porque lo ilegal se ha transformado en lo normal y cotidiano, la oferta de este sistema de transporte es pública y notoria, abundando los avisos clasificados solicitando vehículos con chofer y el reparto de tarjetas con los números de teléfonos de las “remiseras” ilegales en los domicilios particulares. En esta ciudad es más simple ser ilegal que legal, mientras a los taxis y remises autorizados se les solicita un sin número de recaudos: años de vigencia de los vehículos, limpieza, buen estado de la unidad, choferes con registro de conductor habilitado para la función, estar anotados en la AFIT (blanqueados), seguros al día, no exceder cantidad de pasajeros (cuatro), Verificación Técnica Vehicular vigente (dos por año), etc. los ilegales pululan por la ciudad sin ningún control y con una mínima inversión recaudan lo mismo que aquellos que invierten un considerable capital para realizar la misma tarea.
Ahora con el comienzo de las clases en los colegios se encuentran, a la hora y salida de los mismos a personas adultas llevando a uno, dos o más chicos en una misma motocicleta, sin casco y sin ningún tipo de seguridad. Nadie controla, nadie los ve.
El tránsito debe ser controlado por quien tiene el poder de policía y es responsabilidad de la Municipalidad en cabeza de sus autoridades hacerlo y darnos la seguridad que como ciudadanos merecemos. Pero como en otros temas la administración Pulti deja mucho que desear y más aún cuando se coloca al frente de la jefatura de Transporte y Tránsito a una persona que puede haber sido muy buena deportista, pero que de este tema no sabe nada o muy poco.

Eduardo Montarcé
Vicepresidente del PaSo