viernes, 30 de octubre de 2009


29-10-2009 19:59 | Política
Marta Maffei desarrolló una nutrida agenda en Mar del Plata

La referente del SI, Marta Maffei, se reunió con dirigentes y militantes del Pacto Solidario Marplatense, frente que integran el PaSo, con el Espacio SI Mar del Plata, Marplatenses por la Igualdad y el Grupo Encuentro.

Al ser consultada sobre la educación, Maffei afirmó que “las reformas educativas carecen de sustento real, quedan en lo teórico ya que no cuentan con el presupuesto para su desarrollo. Se ha centrado el debate sobre formalidades que no hacen a las cuestiones de fondo.

Se ha cambiado otra vez al esquema de primario y secundario, pero no se ha profundizado en lo que es el rol igualitario que debe cumplir la escuela, que es la distribución del conocimiento”. “La escuela se ha convertido en un espacio de contención social para los amplios sectores populares y para los sectores mas acomodados se practica la enseñanza de algún conocimiento, esto es porque la educación no es una variable aislada.

La política educativa responde a un modelo que solo reconoce dos clases sociales, la que consume y la excluida del consumo, profundizando así las diferencias entre los dos sectores”, remarcó. Y subrayó “El verdadero compromiso del gobierno en educación se refleja en su falta de voluntad en dar soluciones de fondo en el tema, en el caso de la Provincia de Buenos Aires el gobierno prefiere asumir el costo de ‘comerse’ cuatro o cinco paros de docentes, dilatar el conflicto en el tiempo a la espera de las vacaciones de verano”. “Hay que tener en cuenta que antes de llegar a un paro existen pasos previos como las asambleas, luego se confecciona el petitorio y se presenta entrando después en una etapa de negociaciones y mucho tiempo después cuando las negociaciones llegan a un punto muerto se decide en asambleas un plan de lucha, por lo que el gobierno provincial no puede quedar sorprendido por el paro docente. Es responsabilidad del gobierno no haber dado las soluciones a tiempo, actitud que refleja la intencionalidad del gobierno de Scioli de dilatar el conflicto en el tiempo sin aportar soluciones, porque no ve la educación como un tema central en su gestión”, añadió.

Al referirse sobre el proyecto de reforma política impulsado por el gobierno nacional, la dirigente mostró “gran preocupación por la posibilidad de que el manejo de los padrones pasen de la órbita de la Justicia Electoral al Ministerio del Interior”.

También destacó que “en dicha reforma no estaría incluido la boleta única; cabe destacar que los fraudes electorales consisten en el robo de boletas o boletas apócrifas y si se quiere erradicar esta práctica la solución es la boleta única”.

Sobre la pobreza, recordó que como legisladora impulsó el proyecto de ingreso universal ciudadano para la niñez. “Actualmente los trabajadores formales reciben la asignación familiar y de otra forma los sectores de mejores recursos pueden deducir del impuesto a las ganancias hasta cinco mil pesos por hijo en el año, es decir cobran de otra forma una asignación familiar. ¿Pero que culpa tiene un niño de que sus padres estén desempleados o trabajando en negro?. Trece millones de argentinos están excluidos de la economía formal y el ingreso universal ciudadano a la niñez es la herramienta que permitirá en cierto grado, integrar a la sociedad con la simple presentación de Documento de Identidad, a las familias en grave situación de riesgo, sin necesidad de la mediación de punteros políticos”, dijo.

Marta Maffei también estuvo reunida con dirigentes y militantes de la Asociación Bancaria Seccional Mar del Plata en la que expusieron la problemática en la que se encuentra el gremio, que no escapa a la situación general que atraviesa el sindicalismo argentino, que es la falta de representatividad y compromiso con el trabajador. Cabe destacar que en este sindicato, el 8 de Octubre del año en curso, Juan José Zanola, dirigente cuestionado por la justicia, se impuso en las elecciones nacionales de este gremio en una “vidriosa” elección plagada de irregularidades.

La referente del SI finalizó la jornada en una reunión con dirigentes y militantes del Pacto Solidario Marplatense, frente que integra el PaSo, con el Espacio SI Mar del Plata, Marplatenses por la Igualdad y el Grupo Encuentro. En dicho encuentro, estuvieron presentes el Dr. Eduardo Romanín, Pablo Aceto, Beatriz França e Leite, Luján Brogno, Sergio Romano, Daniel Folgar, Gloria Álvarez, Eduardo Montarcé, Iván Tessari, entre otros.

viernes, 23 de octubre de 2009

Nota de Prensa

El próximo 28 de Octubre estará presente en la ciudad de Mar del Plata la diputada nacional (m.c.) y referente nacional del SÍ, Marta Maffei, con el objeto de entrevistarse con la prensa y con la dirigencia del Pacto Solidario Marplatense, frente local integrado por el PaSo, el Espacio Solidaridad e Igualdad Mar del Plata, Marplatenses por la Igualdad y el Grupo Encuentro.
También tendrá reuniones con sectores sindicales de la ciudad, en dicha jornada estará acompañada por el secretario general del SI Mar del Plata en el PaSo Pablo Aceto.

Mar del Plata, 22 de Octubre de 2009
CONSULTAS: 0223- 156863165

jueves, 15 de octubre de 2009

Nota de Prensa







Integrantes del Grupo Encuentro Mar del Plata, Marplatenses por la Igualdad , el Espacio SI y el PaSo que conforman el Frente Pacto Solidario, fueron recibidos por la Presidenta de la Comisión de Transporte y Tránsito del Honorable Concejo Deliberante Verónica Hourquebie en el día de ayer.
Dicha entrevista fue concedida a pedido de estas cuatro agrupaciones políticas quienes entregaron un petitorio con más de ciento cincuenta (150) firmas solicitando reformar el recorrido de la línea de colectivos 512B, a los efectos de que ésta, que en la actualidad circula por la Av. A. Alió desde la Av. Luro hasta la Av. J. B. Justo, acceda al barrio Belisario Roldán.
El fundamento de la solicitud es para facilitar el traslado de las personas de dicho barrio al Subcentro de Salud Jorge Newbery, por no contar en la actualidad con ningún medio de transporte colectivo que permita llegar a las cercanías del mismo, teniendo los vecinos que caminar muchas cuadras. A veces con niños en brazos, o en días lluviosos en calles llenas de agua y barro, además de la inseguridad que representa trasladarse a horas muy tempranas por lugares descampados y zonas conflictivas.
También esta medida facilitaría la llegada al Hospital Interzonal, dejándolos en la puerta del mismo y no como hoy que el que más se aproxima es la línea 532-531 que los deja en la calle Peña y Tres Arroyos, debiendo caminar por un lugar bastante complicado, más aún para las mujeres, puesto que se han dado casos de robos y violaciones en ese sector.
Estas cuatro agrupaciones mencionadas tienen la convicción de que el transporte urbano de pasajeros es un servicio social que debe contribuir a la mejor calidad de vida de la ciudadanía y más aún de los sectores más desprotegidos. Así lo entendió la Presidenta de la Comisión de Transporte y Tránsito, quien se comprometió a trabajar en el tema.
El Grupo Encuentro Mar del Plata, Marplatenses por la Igualdad , el Espacio SI y el PaSo, agradecen a la Concejal Verónica Hourquebie, la atención dispensada y su manifiesta preocupación por la solicitud presentada.
Mar del Plata,14 de Octubre de 2009
Eduardo Montarce - Beatriz França e Leite - Lujan Brogno - Sergio Romano -Gloria Alvarez
CONSULTAS: 0223- 4782168